Desde que viví tres meses en la India, y hasta que algún día nos volvamos a ver, las películas y series son mi contacto con ella. Mi forma de tenerla cerca y de llegar a conocerla más a pesar de nuestra distancia. Pero antes de empezar a recomendarles mis favoritas quiero hacer dos aclaraciones para que nada las sorprenda; a los indios les gusta el baile y el romance, y si vienen en forma de videoclip, mejor. En la gran mayoría de las películas (incluso algunas policiales o de suspenso) hay al menos UNA escena de baile y/o romance. Y la gran mayoría de las veces dan un poco (bastante) de vergüenza ajena, pero son parte de la idiosincracia del cine indio.

Segundo; el lugar de la mujer, la violencia por parte de la policía, las relaciones familiares, el machismo y un montón de otras cosas son MUY distintas a como son en occidente. En muchas películas vemos maridos o padres maltratando o actuando de forma controladora con las mujeres. Lamentablemente esto allá suele ser común, especialmente fuera de las grandes ciudades. Lo mismo con policías ejerciendo violencia física, incluso con mujeres. Pasa. Entonces hay que ver todas estas producciones con la cabeza abierta, porque vamos a ver que se muestran como normales cosas que hoy en occidente ya no toleramos. Por eso tal vez la mayoría de estas películas no sean aptas para aquellos que creen que el mundo empezó en el 2000 y que hay que cancelar Friends porque “Ross es un machirulo”.

Así que bueno, si realmente tienen ganas de adentrarse y conocer más de la cultura y la realidad india, estas son mis 10 películas y series favoritas para no extrañarla tanto.

PADMAN

Probablemente mi favorita entre las favoritas. Me encantó y no paro de recomendarla. Es la historia real de un emprendedor que cuando supo que su esposa usaba trapos viejos para contener el sangrado de la menstruación decidió ponerse él mismo a fabricar un producto que fuera de fácil acceso para todas las mujeres indias. Obviamente en India todo lo que es intentar introducir un cambio conlleva enfrentarse con mil obstáculos y darse la cabeza contra la pared. Este relato habla del ingenio, la fuerza de voluntad y la capacidad para levantarse una y otra vez que tiene todo emprendedor; especialmente uno indio.


QUEEN

Una comedia romántica super liviana y tontolona, pero que nos lleva de viaje con la protagonista por Amsterdam y París, donde por fin y por primera vez en la vida no tiene que responder a nadie, ni a su familia conservadora ni a su futuro marido. Esta peli también, entre risas y exageraciones, nos ayuda a entender el lugar que muchas veces tiene reservado India para sus mujeres.


KAHAANI

Esta es mi otra favorita absoluta, pero de suspenso. Una mujer embarazada llega a Calcuta desde Londres en busca de su marido, de quien no sabe nada hace varias semanas. Acá empieza un juego de espejos donde no sabemos quién miente ni por qué y empezamos a entender por qué la policía de India tiene tan mala fama.


THE BODY

La remake de la película española El Cuerpo. Una mujer muere inesperadamente y antes de que puedan realizarle la autopsia su cuerpo desaparece de la morgue. En esta peli, que podría considerarse de terror psicológico, también hay una escena de videoclip romántico (!).

TOILET

Otra película muy similar a Padman y protagonizada por el mismo actor. Toilet cuenta la historia ficticia de un hombre y su cruzada por construirle un baño a su esposa. Esta podrá parecerles una trama muy tonta, pero no solo en ciertas áreas rurales de la India la costumbre es hacer las necesidades en los descampados, sino que tener un baño en casa es considerado algo sucio e impuro, una deshonra para la tradición. Esto por supuesto tiene una carga más pesada para las mujeres, que se ven expuestas a mirones y abusos. Un relato más sobre cómo cambiar algo en India puede generar tanta resistencia.

SHIMLA MIRCH

Otra comedia romántica suuuuper simplona pero ideal para apagar la cabeza un rato. A los indios no solo les gusta el romance sino que les gusta el “romance” bien a la antigua: con gente haciendo cosas que hoy en día consideraríamos propias de un stalker. Pero bueno, dijimos que no íbamos a ver estas pelis con ojos de millennial woke. Y si la aceptamos por lo que es, es entretenida, pasatista y muy india.

BADLA

Una remake más de una película española, esta vez de “Contratiempo”, ambientada en Barcelona. La versión india tiene como protagonista al Tom Hanks de ellos, Amitabh Bachchan, y transcurre en Glasgow. Una mujer se despierta en una habitación de hotel junto al cuerpo sin vida de su amante y contrata a un abogado de los caros para que la ayude a evitar una condena. Durante toda una noche, juntos van a intentar reconstruir lo que pasó y resolver el misterio.

DELHI CRIME

Esta es una serie y es excelente. Al nivel de los mejores policiales británicos. La historia es sobre un caso real muy famoso de una chica que fue violada en manada en un colectivo mientras viajaba de noche con su novio (de hecho estas dos cosas fueron las que los violadores consideraban como “motivo”: que la chica fuera una “fácil” que andaba sola con un novio, y que estuviera circulando tan tarde a la noche). Es una historia muy dura y cruda, a veces difícil de ver, pero lamentablemente también es parte de la realidad india.

LA CELESTINA DE LA INDIA

Bueno, vamos a descomprimir un poco con este reality bien pasatista pero no por eso menos interesante. El tema de los matrimonios arreglados de India suele generar interés y muchas dudas. En esta serie nos cuentan y muestran de cerca cómo son estos “arreglos” en el siglo XXI. La casamentera es un personaje y la verdad es que los solteros no se quedan atrás. Si bien en los realities siempre hay mucho show, este permite entender mucho más no solo la idiosincracia india sino también la dinámica de las relaciones familiares y de pareja. Y también es bastante adictivo.

VIR DAS FOR INDIA

Y cerramos con un stand-up. Cuando descubrí a Vir Das (que tiene varios especiales en Netflix aparte de este) me encantó. Se convirtió en uno de mis comediantes favoritos por la profundidad (salvo cuando hace chistes de penes, como todo comediante) de sus observaciones y reflexiones. Y a través de él vemos otra India, muy distinta de la que vimos en gran parte de las películas de arriba; la India más abierta, más liberal, más progresista, y que sin renegar de las tradiciones mira siempre hacia el futuro. Porque esa también es India.



Espero que les guste la selección y que las acerque un poco más a esa caja de Pandora que es India. Casi todo lo que recomendé puede encontrarse en Netflix. ¿Me recomendarían alguna otra ustedes?


Si te gusta mi contenido y te sirve la información que comparto podés ayudarme a seguir creando donando el equivalente a un café o té en el botón de abajo. ¡Muchas gracias por tu apoyo!

Invitame un café en cafecito.app