“Ian sentía lo mismo que sentía todo el mundo acerca de Macclesfield a fines de los 70, no veían la hora de irse de allí. Nadie llegó más allá de Manchester, y todos terminaban volviendo. Debemos ser todos masoquistas”.
Stephen Morris, baterista de Joy Division
Caí en Macclesfield un domingo de otoño a la tarde, como si la descripción de Stephen Morris no me fuera suficiente. Desde Manchester es un viaje de 20 minutos en tren, pero parecen muchos más. Macclesfield es otro mundo, con ritmo de pueblo, negocios de pueblo y silencio de pueblo. Y más allá de ir hasta ahí para ver la tumba de Ian Curtis (cuento más acerca de la visita al cementerio después de la hora del cierre en este post; Macclesfield, el no hogar de Ian Curtis), y la casa en la que vivió y murió, quería ver su barrio, las calles por las que volvía a la madrugada, los umbrales en los que se sentaba a hacer nada, la ciudad que ya no aguantaba. Las cosas que hicieron que escribiera Closer y no Please, Please Me. Y la verdad, ese domingo a la tarde logré ver todo eso. Acá abajo el paseo fotográfico.




“Macclesfield es malo ahora, pero cuando Joy Division estaba empezando no había nada. En los pubs no tocaban bandas, y te echaban si ponías un disco que no les gustaba en la rockola. Era una mierda en ese momento, pero te daba algo frente a lo cual rebelarte, superarte y trascender”. Stephen Morris.







Si hay algo que contrarresta un poco la tristeza de Macclesfield, son esas vistas.
Esta era la que se veía desde afuera de la casa de Ian.

Para los que les interese seguir en el tema de la historia de la escena post punk, y especialmente de Joy Division, algunas recomendaciones de pelis y libros:
Control, 2007 – Una biopic sobre Ian Curtis dirigida por el fotógrafo y director de videoclips holandés Anton Corbijn. Realizada en blanco y negro, más Macclesfield imposible.
Joy Division, 2007 – Un documental sobre la banda realizado por Grant Gee. En el 2012 se estrenó en el BAFICI, y al final de la proyección el director respondió algunas preguntas del público. Nosotros le preguntamos qué dato sobre Ian Curtis le asombró averiguar durante la investigación para el documental, y nos contestó “Que era conservador y que había votado a Margaret Thatcher”.
24 Hour Party People, 2002 – La historia del sello discográfico Factory Records, de Tony Wilson, del boliche The Haçienda, de la movida MaDchester, de las raves, y de los comienzos de todas las bandas del sello, como Happy Mondays, y claro, Joy Division. Dirigida por Michael Winterbottom.
Unknown Pleasures, 2012 – El libro autobiográfico de Peter Hook, bajista de Joy Division, donde relata desde el show de los Pistols que los hizo decidirse a formar una banda, hasta cómo a Bernard Sumner y a Ian Curtis les salieron hemorroides.
New Order, Joy Division y yo, 2015 – La versión de los hechos pero por Bernard Sumner, el guitarrista de la banda.

4 Comments
Fredy Forero
Me encantó! Fantástica experiencia. Fotos que transmiten mucho.
Ceci Martin
Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado!
Best SEO Backlinks
It’s very easy to find out any topic on web as compared to textbooks,
as I found this paragraph at this site.
Buy Cheap Proxies
It is appropriate time to make a few plans for the longer term and it iss time to
be happy. I’ve read this publish and if I may just I want to suggest you
some fascinating issues or tips. Perhaps you can write next
articles relating to this article. I desire to learn more issues about it!